Cómo escoger la mejor silla ergonómica
Hay cientos de artículos sobre cómo sentarse bien delante del ordenador. La mayoría nos suelen aconsejar como cambiar nuestra postura a la hora de sentarnos. Son muy buenos consejos, pero al final te centras en el trabajo y todos los buenos propósitos pasan a un segundo plano.
Lo que mejor funciona es obligarnos a mantener una correcta postura con una buena silla ergonómica.
Una buena silla ergonómica nos corrige la posición de la pelvis y de la columna vertebral, se adapta y se mueve con nuestro cuerpo, nos reduce la presión y el estrés corporal, y sobre todo nos ayuda a mantener una correcta postura corporal.
Para cumplir todas estas características la silla ergonómica tiene que ser personalizable dependiendo del usuario.
Las principales características de una buena silla ergonómica
- Personalizable en ajustes para cada usuario.
- Estructura resistente y estable.
- Apta para un uso prolongado.
- Respaldo ajustable en altura y anchura.
- Respaldo independiente del asiento.
- Con un buen soporte lumbar.
- Inclinación del respaldo ajustable..
- Asiento ajustable en altura y lo suficientemente ancho para todo tipo de usuarios.
- Altura del asiento regulable mediante elevador a gas.
- Acolchado del asiento resistente y adecuado para repartir la presión al sentarnos.
- Asiento optimizado para reducir la presión y el estrés corporal.
- Tapizado en tela de alta resistencia y transpirable.
- Base con cinco puntos de apoyo que nos aportan estabilidad.
- 5 Ruedas para facilitarnos la movilidad.
- Apoyabrazos ajustable en altura y cercanía al cuerpo.
- Reposacabezas independiente y ajustable en altura e inclinación.
- Óptimo balanceo corporal, la silla se adapta y se mueve con el cuerpo.
Si la silla ergonómica posee estas características nos obligará a mantener una correcta postura corporal, lo que nos ayudará a mitigar y prevenir dolencias provocadas por estar sentados durante largos periodos.
CONSEJO: A la hora de comprar comprueba que tenga las características que necesitas según tu dolencia. Cuanto más específico sea su uso mejores serán sus resultados sobre tu dolencia. Tomate tu tiempo a la hora de ajustarla.
Recordar que lo más importante es contar con una buena atención médica. Nuestro médico tiene que ser nuestro primer y mejor consejero.
IMPORTANTE: La totalidad del contenido de “haraiberia.com” y su blog “ergonomía y salud” ofrece información general, y bajo ninguna circunstancia debe ser entendido como un consejo médico sustituto del consejo médico de un profesional de la salud. Tanto “haraiberia.com” como su blog “ergonomía y salud” no se hacen responsables del contenido de sitios de internet externos a su web, tampoco de diagnósticos realizados por un usuario basados en el contenido de “haraiberia.com” y su blog “ergonomía y salud”. Para cualquier problema relacionado con su salud acuda siempre a su médico de cabecera.